Tipos de atención

hace 2 años · Actualizado hace 1 año

Los tipos de atención son:

  • Selectiva
  • Dividida
  • Sostenida
  • Alternante.

A la hora de hacer esta clasificación se tienen en cuenta características tales como: la voluntad o involuntariedad, estímulos auditivos, estímulos visuales, internos y/o externos.

Contenido

Atención Selectiva

  • Función que nos permite seleccionar un estímulo frente a otros.
  • A lo largo del día recibimos una gran cantidad de información. Si prestásemos atención a toda esa gran cantidad de estímulos, nuestro cerebro estaría sobrecargado, por ello, lo que nos permite esta capacidad atencional es seleccionar aquella información que necesitamos para conseguir un objetivo concreto.
  • Esta habilidad se aprende y afianza gracias a la correcta utilización de técnicas y estrategias
  • Los estímulos presentan una serie de características físicas (color, movimiento, intensidad, etc.), o características comparativas (sorpresa, incongruencia, etc.), haciendo que prestemos más atención en él antes que en otros estímulos

Ejemplo: Cuando estamos en la parada de autobús, estamos pendiente del autobús que nos llevará a nuestro destino frente a otros que pasan o paran en dicha parada

Atención Dividida

  • Función que permite dividir nuestra atención en dos o más tareas que se desarrollan de forma simultánea.
  • La gestión de los recursos usados en el desarrollo de las tareas simultáneas se convierten en un factor importante para conseguir el éxito o fracaso de las mismas.
  • La intencionalidad, la conciencia y la interferencia con otra actividad mental son factores que están presentes en el procesamiento de los diferentes estímulos que se presentan de manera simultánea

Ejemplo: Cuando vamos conduciendo y al mismo tiempo estamos escuchando la radio

Atención Sostenida

  • Función que permite mantener nuestro estado de vigilancia sobre estímulos determinados durante un periodo de tiempo más o menos largo.
  • Se ven implicados aspectos más motivacionales que cognitivos.
  • Se requiere un nivel intermedio de activación mientras se realiza la tarea y/o se mantiene la vigilancia sobre el estímulo determinado.
  • Existen factores que hacen disminuir nuestra atención sobre el estímulo que estamos focalizando porque hay:
    • Disminución de nuestro estado de vigilancia
    • Distracción
    • Lapsus de atención. Disminuye nuestro nivel de atención.

Ejemplo: Cuando leemos un libro mantenemos nuestro foco de atención en su contenido para conocer el tema central, como se desarrolla, etc.

Atención Alternante

  • Función que permite pasar de una tarea a otra donde el foco de atención requiere procesos cognitivos diferentes.
  • Controla la información que es procesada en cada momento.
  • La velocidad de procesamiento de la información es un valor destacable en este tipo de atención.

Ejemplo: Ordenar prendas de vestir por tipos (Vestidos, ropa interior...etc)

Leer más sobre:

Brigitte Manrique

Terapeuta ocupacional, especializada en estimulación cognitiva, ilusionada y apasionada de mi profesión, y , de la red 2.0. Mi ilusión por seguir aprendiendo y enseñar lo que sé, me ha hecho enfocar una de mis facetas en este proyecto. ¡Mi terapia sin fronteras, es mi mejor terapia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Brigitte Jasney Manrique Báez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.