Estimulación Cognitiva
La estimulación cognitiva consiste en la utilización de una serie de técnicas y estrategias cuyo objetivo se centra en el desarrollo de las capacidades mentales, la mejora del funcionamiento de las funciones cognitivas y optimización de su rendimiento, es decir, con las diferentes actividades y ejercicios cognitivos que se realizan se consigue la estimulación de la memoria, por ejemplo.
Las capacidades cognitivas nos permiten llevar a cabo actividades tales como percibir, pensar, aprender, recordar, hablar, comprender lo que nos dicen, lo que se escribe o se lee, emitir juicios o conceptos, analizar y razonar, identificar y reconocer objetos o personas, etc.
Programa de estimulación cognitiva
El programa va dirigido para fomentar la estimulación cognitiva y autonomía personal tanto a nivel grupal como individual, en personas mayores.
Formación
En este apartado encontrarás información sobre los diferentes tipos de formación que se realizan para entrenar a través de la estimulación cognitiva.
Material
Los ejercicios cognitivos que vas a encontrar aquí están dirigidos especialmente para adultos mayores.
Campos de aplicación de la estimulación cognitiva.
- Población Infantil.
- Enfermedades neurodegenerativas.
- Daño cerebral adquirido.
- Discapacidad sensorial e intelectual.
- Envejecimiento con o sin deterioro cognitivo.
- Trastornos mentales.
- Trastornos generalizados del desarrollo.