Alteraciones de la atención

hace 2 años · Actualizado hace 1 año

Existen diferentes subtipos relacionados con los trastornos de la atención lo que hace complejo llegar a un diagnostico específico, por esta razón, para intentar llegar a un consenso se utilizan criterios clínicos, que son evaluados mayoritariamente por dos escalas: Manual Diagnostico y Estadístico de las Enfermedades Mentales (DSM-V) y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10)

Los trastornos de la atención constituyen un desorden de la conducta, donde varios de los factores que pueden incidir en su aparición son:

  • Factores Genéticos
  • Factores que afectan al desarrollo del sistema nervioso
  • Lesiones cerebrales
  • Entorno familiar, social, cultural, escolar
  • Algunas enfermedades psiquiátricas como depresión, esquizofrenia, paranoia, etc.

El DSM – V define los siguientes criterios para el diagnóstico de los principales síntomas que podemos apreciar en estos trastornos son:

  • Dificultad para mantener la atención
  • Dificultad para terminar una tarea
  • Distractibilidad
  • Aumento de actividad motora
  • Impulsividad

Dicho lo anterior, en un intento por clasificar las alteraciones de la atención, Higueras et. al. (1996) diferenció:

  • Aprosexias: Ausencia de atención.
  • Hipoprosexias: Disminución de la atención.
  • Hiperprosexias: Incremento de la atención
  • Pseudoprosexias: Trastorno en el que aparentemente falta de atención pero en realidad lo que falla es el rendimiento.

Leer más sobre:

Brigitte Manrique

Terapeuta ocupacional, especializada en estimulación cognitiva, ilusionada y apasionada de mi profesión, y , de la red 2.0. Mi ilusión por seguir aprendiendo y enseñar lo que sé, me ha hecho enfocar una de mis facetas en este proyecto. ¡Mi terapia sin fronteras, es mi mejor terapia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Brigitte Jasney Manrique Báez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.