Envejecimiento activo y saludable
hace 2 años · Actualizado hace 1 año
El envejecimiento activo y saludable es un proceso en el que las personas mantienen o mejoran su bienestar físico, mental y social a medida que van cumpliendo años.
Pero ¿qué dice la Organización mundial de la salud a este respecto? La OMS lo define como: "El envejecimiento saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida".
Es decir, es una forma de mantenerse involucrado en la vida a medida que se envejece. Se trata de hacer elecciones saludables, tanto físicas como mentales, para que la persona pueda seguir disfrutando de sus derechos, de sus deberes, de su ocio y tiempo libre, siendo autónoma e independiente.
Sin lugar a dudas hay diversas formas de envejecer, así como también muchos factores que contribuyen a un envejecimiento activo y saludable.
Envejecer y mantener la capacidad funcional en óptimas condiciones requiere que, tanto la sociedad como la persona, incorpore en su vida diaria hábitos tales como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta equilibrada, mantenerse mentalmente activo y socialmente conectado, tomar todas las precauciones posibles para reducir el riesgo de caer o eliminar el consumo de tabaco y alcohol, entre otras.
Objetivos del envejecimiento activo y saludable en las personas mayores
Algunos de los objetivos del envejecimiento activo sobre las personas mayores son:
- Aumentar la esperanza de vida.
- Mejorar su bienestar.
- Prevenir y retrasar el deterioro físico, mental y cognitivo asociado al envejecimiento.
- Fomentar la participación activa en la sociedad.
- Promover una mayor autonomía personal e independencia.
- Mejorar la calidad de vida.
Tener un propósito en la vida da a las personas un sentido y las ayuda a mantenerse motivadas para seguir activas.
¿Cómo envejecer de forma saludable?
Cuando hablamos de tener un envejecimiento saludable hacemos referencia a prevenir enfermedades en lugar de esperar a que éstas aparezcan.
Para ello, tenemos en cuenta tres pilares básicos y por tanto fundamentales:
- Salud. El objetivo es prevenir y reducir la aparición de una enfermedad o discapacidad. Además, en la etapa final de la vida se debe incentivar y facilitar los cuidados con las máximas garantías posibles para que mantengan su dignidad y el respeto de sus derechos.
- Participación. Fomentar un papel activo dentro de la sociedad donde la persona vive, reduciendo así el máximo posible su aislamiento social. En este caso hay que tener en cuenta sus intereses así como capacidades y necesidades.
- Seguridad. Es de gran importancia poder garantizar un entorno seguro que le proteja, una asistencia de calidad y mantener siempre su dignidad.
6 claves para favorecer un envejecimiento activo y saludable
Como he comentado antes, para mantener el máximo tiempo posible un estado de buena salud, así como bienestar social o relaciones sociales y familiares, es necesario empezar o mantener una serie de hábitos que promuevan, mejoren y ayuden a favorecer o facilitar el bienestar en la vejez.
Algunas de las recomendaciones clave en esta etapa de la vida son:
- Realizar ejercicio físico
- Llevar una alimentación saludable
- Buenos hábitos de sueño
- Eliminar o reducir el consumo de tabaco y alcohol
- Mantener la mente activa
- Mantener las relaciones sociales.
Leer más sobre:
Envejecimiento no es sinónimo de enfermedad.
Con el aumento de la esperanza de vida se ha de seguir trabajando para mejorar y garantizar un envejecer con dignidad donde se respeten los derechos de las personas mayores. De ahí la necesidad de implementar procesos que ayuden a promover el envejecimiento activo, una vida saludable así como una calidad asistencial que permitan su participación y seguridad en óptimas condiciones.
El envejecimiento activo y saludable es un concepto que consiste en mantener la mejor calidad de vida posible a medida que envejecemos.
Sin embargo, no existe una respuesta única, ni exacta a la pregunta de ¿Cómo envejecer de forma activa y saludable?
Deja una respuesta