Productos de apoyo para la alimentación

hace 4 años · Actualizado hace 2 años

Realizar la tarea de comer y beber implica una serie de movimientos donde la amplitud de las articulaciones involucradas es importante, así como la coordinación ojo-mano y la fuerza en las extremidades superiores que nos permiten hacer la presión suficiente para poder agarrar cubiertos, vasos o alimentos.

Para evaluar su realización desde terapia ocupacional, tenemos en cuenta:

Higiene postural de la persona a la hora de comer. Una mala postura puede dificultar el proceso de deglución

El estado cognitivo de la persona para saber si reconoce de forma correcta o no los diferentes alimentos, sobre todo, en los casos de las personas que tienen algún tipo de deterioro cognitivo.  

La amplitud de las articulaciones implicadas en la tarea de comer y beber, así como también su coordinación, fuerza muscular y el agarre de los diferentes utensilios necesarios en la alimentación.

El recorrido que realiza la persona desde que coge el alimento hasta que lo lleva a la boca. Observamos la capacidad que este tiene para hacer la actividad de la forma más autónoma posible.

 Valoramos la utilización de alguno de los productos de apoyo dependiendo de las necesidades de la persona y las características de dicho producto. 

Ejemplos de productos de apoyo utilizados en la alimentación

En los productos de apoyo en o para la alimentación nos referimos, por ejemplo:

El objetivo a la hora de utilizar un producto de apoyo debe ser el de poder realizar la actividad de forma autónoma o con la asistencia o asesoría de una persona. Para ello, debemos tener en cuenta el que el producto sea para la persona eficaz, le brinde seguridad y comodidad. 

¿Conoces otros productos de apoyo? ¿Has usado o utilizas en la actualidad alguno de ellos?

Leer más sobre:

Referencias bibliográficas y enlaces de interés

Brigitte Manrique

Terapeuta ocupacional, especializada en estimulación cognitiva, ilusionada y apasionada de mi profesión, y , de la red 2.0. Mi ilusión por seguir aprendiendo y enseñar lo que sé, me ha hecho enfocar una de mis facetas en este proyecto. ¡Mi terapia sin fronteras, es mi mejor terapia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Brigitte Jasney Manrique Báez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.