Productos de apoyo

Los productos de apoyo son instrumentos, aparatos o dispositivos que han sido fabricados con el objetivo principal de facilitar la realización de tareas cotidianas.

Van dirigidos, especialmente, a aquellas personas que de forma autónoma no pueden hacer dichas tareas, bien porque tengan una disminución o declive en su funcionamiento a nivel físico, sensorial, cognitivo y/o degenerativo.

La dificultad para realizar actividades básicas de la vida diaria, tiene importantes consecuencias en la calidad de vida de la persona. Por eso la utilización de productos de apoyo pueden brindar una mejora de la autonomía personal y por tanto, una mejora de su calidad de vida y salud mental.

Ahora bien, unas gafas para leer, son también un producto de apoyo.

Con esto quiero recalcar que todos somos candidatos a utilizarlos. No necesariamente hay que tener una limitación funcional moderada o grave para usarlos.

Lo que sí resulta importante conocer es cuáles son las necesidades particulares, recursos propios y nivel funcional de la persona que las utiliza porque aunque los beneficios que pueden aportar estos productos son enormes, estos deben ser los adecuados para cubrir realmente su cometido.

Han sido fabricados para cumplir un objetivo y por tanto es un pilar básico recibir el asesoramiento adecuado de profesionales expertos en el área.  En este aspecto, los terapeutas ocupacionales estamos capacitados para cumplir esta función.

¿Qué tipos de productos de apoyo existen?

Para responder a esta pregunta, debemos ir a la Organización Internacional de Estandarización (ISO), donde en la norma UNE en ISO 9999, encontramos la clasificación de Productos de Apoyo para personas con discapacidad.

Clasificación productos de apoyo

Artículos relacionados