Fichas para descargar

22/04/2020 - Actualizado: 10/08/2023

¡Pon a prueba tu mente y mantén en forma tus habilidades y funciones cognitivas!

Aquí vas a encontrar una fantástica selección de fichas con ejercicios de estimulación cognitiva diseñados para adultos, especialmente para adultos o personas mayores.

Se trata de una serie de ejercicios cognitivos que te ayudarán a entrenar y mejorar tu memoria, atención, razonamiento y otras habilidades mentales fundamentales para mantener tu cerebro en óptimas condiciones.

Estas fichas cognitivas están en formato pdf listas para descargar e imprimir de forma gratuita.

Prepárate para disfrutar de una experiencia desafiante, divertida y sumamente gratificante, mientras fortaleces tus capacidades cognitivas y le sacas el máximo provecho a tu potencial.

¡Nunca es tarde para ejercitar la mente y revitalizar tu energía cerebral!

Ficha 1. Estimulación cognitiva             Respuestas

Ficha 2. Estimulación cognitiva             Respuestas

Ficha 3. Estimulación cognitiva             Respuestas

Ficha 4. Estimulación cognitiva             Respuestas

Ficha 5. Estimulación cognitiva             Respuestas

Ficha 6. Estimulación Cognitiva             Respuestas

Ficha 7. Estimulación Cognitiva             Respuestas

Ficha 8. Estimulación Cognitiva             Respuestas

Ficha 9. Estimulación Cognitiva             Respuestas

Ficha 10. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 11. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 12. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 13. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 14. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 15. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 16. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 17. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 18. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 19. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Ficha 20. Estimulación Cognitiva           Respuestas

Brigitte Manrique

Terapeuta ocupacional, especializada en estimulación cognitiva, ilusionada y apasionada de mi profesión, y , de la red 2.0. Mi ilusión por seguir aprendiendo y enseñar lo que sé, me ha hecho enfocar una de mis facetas en este proyecto. ¡Mi terapia sin fronteras, es mi mejor terapia!

  1. jorge Hernando dice:

    Muchas gracias por compartir este excelente material

  2. Marco Antonio Espinobarros Abarca dice:

    Excelente material, muy práctico e interesante, gracias por su apoyo.

  3. Claudia Montoya dice:

    Gracias por compartir tus cuadernillos y actividades, me encantan! Lluvia de bendiciones.

    1. Brigitte Manrique dice:

      ¡Buenos días Claudia!

      Me alegro mucho que te encante el material. ¡Muchas gracias!
      Si tienes alguna duda con los ejercicios de los cuadernillos, escríbeme y te ayudo a solucionarla.

      ¡Un saludo! 🙂

  4. Asociación de Jubilados Azpilagaña dice:

    Buenas tardes, somos una asociación de jubilados y estamos interesados en recibir fichas de ejercicios cognitivos, ya que estamos haciendo talleres de memoria y este tipo de ejercicios son muy interesantes y nos vienen muy bien.
    Gracias y cordiales saludos.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días!

      Os dejo un enlace para que, por favor, lo copiéis y peguéis en el navegador: https://www.brigittemanrique.com/tienda/
      En él encontraréis un par de cuadernillos con 60 ejercicios cognitivos cada uno.
      Si queréis ejercicios cognitivos más personalizados, me podéis contactar al correo y lo podemos coordinar.

      Espero que esta información os pueda ser útil.

      Un saludo

  5. Maria Cristina dice:

    Hola!!!! Tengo 67 años y me interesa estimular mis funciones cognitivas. Desconozco como tengo q hacer para acceder a estos ejercicios. Muchas gracias

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días Maria Cristina!

      Te dejo un enlace para que lo copies y lo pegues en tu navegador: https://www.brigittemanrique.com

      En él podrás ver las opciones de adquirir cuadernillos con 60 ejercicios cognitivos, o toda la información sobre los servicios de estimulación cognitiva que ofrezco.

      Cualquier duda, por favor, no dudes en contactar a través del correo electrónico. Te contestaré tan pronto como sea posible.

      Un saludo!

  6. Alejandra Pizzini dice:

    Excelente tu material!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    1. Brigitte Manrique dice:

      ¡Muchas gracias, Alejandra!

      Un saludo

  7. Juan dice:

    Hola tú material me ayuda demasiado, muchisimas gracias. Soy T.O

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, Juan

      Me alegro mucho que el material te esté ayudando 🙂

      Muchas gracias a ti ¡Es un honor poder colaborar de alguna manera!

      Mira, justo acabo de publicar un par de fichas más. Espero que te puedan seguir ayudando 🙂

      Un saludo

  8. Luz Angela dice:

    Hola Brigit, también soy Terapeuta Ocupacional y trabajo con adultos mayores, tu material es excelente, me sirve mucho.
    Ojalá sigas publicando, infinitas gracias, haces mucho bien a los profesionales y en especial a los Adultos Mayores que se benefician directamente, gracias, gracias, gracias.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, Luz Angela

      Mil gracias a ti por tus palabras 🙂 Son un aliciente para seguir con esta parte del proyecto. ¡Gracias!

      Me alegra muchísimo saber que el material los puedas usar con ellos. Desde luego, es para mi un honor saber que ellos, principalmente, se benefician de él.

      Sí, sí, voy a seguir subiendo material. No sé la fecha exacta, pero espero que no pase de la primera semana de mayo, o a más tardar de la segunda.

      Un caluroso saludo, y si puedo colaborarte en algo más, estoy por aquí 🙂

  9. Vicenta dice:

    Hola, encuentro excelente tus fichas, hago clases de Estimulación Cognitiva a Adultos Mayores, por lo que este material me ha sido espectacular usarlas. Ojalá sigas compartiendo este beneficioso material

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días Vicenta

      Me alegra mucho que te puedan ser de utilidad para tus clases 🙂 !

      Estaré preparando más material en los próximos días. No sé con exactitud el día que las pueda publicar.

      De todas maneras, tengo un canal en YouTube para que puedas sacar más ideas. Te lo dejo por si quieres verlo:

      https://www.youtube.com/@miterapiasinfronteras/videos

      Saludos cordiales

  10. Patricia Parra dice:

    Hola Brigitte, el material me ha servido mucho para mis estudiantes, ojalá pudiese subir unas de operaciones matemáticas básicas. Gracias y bendiciones

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días, Patricia

      Genial! Me alegro mucho que te haya servido.

      Prepararé en los próximos días más material, e intentaré incluir operaciones matemáticas básicas 🙂

      Saludos cordiales

  11. Jessica dice:

    Hola Brigitte, muchas gracias por compartir este gran material, lo usare con mis pacientes, es un gran aporte de tu parte.

    1. Brigitte Manrique dice:

      ¡Hola Jessica!

      Muchas gracias por tu comentario 🙂

      ¡Sí, estupendo! Si tienes alguna duda con el material, dímelo e intentaré solucionarla de la mejor manera posible.

      Un saludo

  12. Antonio dice:

    Genial las fichas me han sido de muchísima utilidad y les he sacado bastante partido. Me encantaría que ´subieras mas mil gracias
    Un saludo Antonio

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días, Antonio

      Me alegra mucho saber que a las fichas le hayas sacado bastante partido. Desde luego ese es uno de los objetivos ¡¡Gracias, a ti!!

      En unos pocos días, voy a subir más 🙂

      Un saludo

  13. AOS dice:

    Hola, me encantaría pudieras seguir subiedo FICHAS, ya que las utilizo para mis clases de Estimulación Cognitiva y son excelentes.

    1. Brigitte Manrique dice:

      ¡Hola, buenos días!

      Me alegra saber que las usas en tus clases de EC. Si tuvieses alguna duda con ellas, me escribes y te ayudo a despejarla tan pronto como me sea posible.

      Te tengo una buena noticia: en unos pocos días subiré más fichas 🙂

      Saludos cordiales.

  14. sylvia dice:

    Muchas gracias por las fichas, intentaré usarlas en mis clases de Hábitos de Vida Saludable y Prevención de enfermedades, Mantenemos el contacto, para más actividades, ha decirte que no solo sirven para paliar deterioros, sino para mantener el cerebro sano.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Sylvia,

      Me alegra saber que las fichas de ejercicios puedes usarlos en tus clases. Si tienes alguna duda y puedo ayudarte en algo, me lo dices, por favor.

      Sí, totalmente de acuerdo con tu apreciación, no sólo es para paliar el deterioro :). De hecho, creo que hay que estimular nuestro cerebro de tal manera que, mientras esté en nuestras manos, podamos incluso prevenir o retrasar su aparición.

      Claro que sí, mantengamos el contacto.

      ¡Que tengas buena semana!

      Saludos cordiales.

  15. Sergio Avila dice:

    Hola Brigitte, Soy Sergio y soy Neuropsicólogo clínico, tus fichas le han servido mucho a mis pacientes, esperando pronto que publiques material nuevo, Saludos desde Colombia.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Sergio,

      Me alegra muchísimo saber que las fichas hayan sido de utilidad para tus pacientes.

      De momento, estoy centrada en mi canal de YouTube. Ahí estoy subiendo ejercicios. Te lo digo por si quieres verlo, y sacar ideas para más ejercicios.
      Por otra parte, decirte que tan pronto como pueda publicaré más fichas descargables 🙂

      Saludos cordiales

  16. Benjamin Salas dice:

    Estimada saludos y considero que el trabajo es genial me gustaría también solicitar permiso para utilizar tu material en mis aulas de comunes para estimular cognitivamente a mis estudiantes, además solicitar permiso para adecuarlas según características cada uno.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Muchas gracias Benjamin.

      Sí, claro que sí, puedes utilizar el material y adaptarlo según las necesidades de tus alumnos/alumnas.

      Saludos

  17. daniel salazar dice:

    buenas tardes hágame un grande favor es para preguntarle que si usted me puede explicar este punto es que no lo entendido se llama razonamiento abstracto
    siguiendo la secuencia de las figuras de la izquierda, sigue la serie eligiendo una de las 5 opciones que se plantean a la derecha.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, buenos días Daniel

      Te he contestado al email que me enviaste con esta misma duda. No sé si lo has visto.

      Un saludo.

  18. Hola Brigitte, soy estudiante de diseño digital y estoy interesado en utilizar estas fichas para utilizarlas en una aplicación para mi tesis de investigación. Espero que me puedas brindar los permisos de dichas actividades, claro justificando al autor.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Roberto

      Te envié un email hace ya varios días. No sé si lo recibiste. Espero que sí. En todo caso, te confirmo que sí tienes los permisos para que utilices las fichas.

      Un saludo.

      1. Ana Herrera dice:

        Como le hago para descargar su información tengo a mi Madre con alzheimer y quiero ayudarle por favor me ayuda.

  19. melisa dice:

    hola como estas? te queria consultar para una persona con deterioro cognitivo leve pero que no tiene buena vista que ejercicios se le pueden aplicar que no sean visuales.
    quisiera trabajar la memoria

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Melisa

      Considero que lo primero es saber qué le gusta a ella, es decir, cuáles son sus intereses, motivaciones y objetivos. En base a ello para ejercitar la memoria puedes plantear actividades sensoriales como reconocimiento de olores, por ejemplo. Es una forma de evocar el recuerdo mediante el reconocimiento de un estímulo olfativo. Pregúntale sobre actividades relacionadas con sus hobbies, así como también el cómo hace determinadas tareas. Trabajas su función ejecutiva y memoria implícita. Estos son algunos ejemplos que podrías trabajar teniendo en cuenta que tiene déficit visual.

      Saludos cordiales.

  20. Camila dice:

    Hola! Muchas gracias por los ejercicios. Los uso con mis abuelas y están encantadas y muy motivadas

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Camila,

      ¡Me alegro muchísimo que las uses con ellas y estén encantadas! Objetivo cumplido entonces.

      Saludos cordiales.

  21. Gabriel Cabott dice:

    Buenas Tardes sufro epilepsia refractaria y perdida de memoria ya que a los 6ceis meces de vida por motivos de una convulsión perdí medio cerebro y me afecto la zona de memoria me podrías recomendar trabajos

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días Gabriel

      Muchas gracias por tu comentario.
      Para darte alguna recomendación, tendría que conocer más en profundidad tu caso. Cada uno de nosotros actúa ante el tratamiento de forma diferente.
      Si quieres, me envias un mensaje por privado y vemos de qué manera puedo orientarte.

      Saludos cordiales.

  22. holaaaa gracias, bellos ejercicios, tengo hijo mayor en el Borda y le imprimo ejercicios y le llevo. a mi me encantan. los llevo en mi bolso si me quedo en algun lugar, fui a Federación con amiga y me llevé copiado ejercicios, graaaaacias, en mayo cumplo los primeros 73 soy Zulma

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, buenos días Zulma.

      Me alegro mucho lo que me cuentas. Muchas gracias por compartirlo.
      Te quería preguntar una cosa, ¿Qué tal le resultan los ejercicios a tu hijo? ¿Fáciles, difíciles,término medio?

      Muchas gracias de nuevo Zulma

      Feliz inicio de semana 🙂

  23. Edith Ballarta dice:

    Buenas Noches

    Muchas Gracias por la información a cerca de las personas adultas mayores y como debemos acompañar en este etapa de su vida ,y también por compartir materiales .

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días Edith

      Gracias a ti por tu comentario.

      Espero que la información te sea de gran utilidad, y puedas aplicarla si tienes a algún adulto mayor a tu alrededor. Ese es el objetivo 🙂

      Que tengas un gran día!

      Saludos cordiales.

    2. Adriana dice:

      Hola!! Están geniales las fichas! Muchas gracias! Me gustaría saber qué ejercicios puedo realizar para mejorar la atención dividida.

      1. Brigitte Manrique dice:

        Hola, buenos días Adriana

        Me alegro mucho que te gusten las fichas y sobre todo que te resulten de utilidad.

        En cuanto a trabajar la atención dividida, si pensamos en actividades aplicadas a la vida diaria, tenemos:

        1. Cuando estamos cocinando y escuchamos la radio.
        2. Cuando estamos comiendo y vemos la noticias.
        3. Cuando estamos en una conversación pero estamos pendientes de que nos llegue un mensaje importante.
        4. Cuando conducimos y escuchamos la radio o mantenemos una conversación con nuestros acompañantes.
        5. Cuando escribimos la lista de la compra: nos fijamos en lo que hace falta mientras lo vamos escribiendo.
        6. También en un dictado usamos la atención dividida porque mientras escuchamos lo que nos están diciendo, lo vamos escribiendo.

        Es decir, todas aquellas actividades que en las que tengamos que prestar atención a dos estímulos, o más, de forma simultánea.

        A la hora de trabajar con ellas, es importante adaptarlas a cada caso. Como no sé el caso, te he indicado actividades a modo general.

        Espero haberte ayudado Adriana.

        Saludos cordiales.

  24. julio dice:

    Soy paciente psiquiatrico, y acabo de estar internado en clinica psiquiatrica, aqui la terapeuta ocupacional nos dio a conocer guias como las que tiene para descargar, son

    bastante interesante, ahora mi pregunta es donde aqui en Colombia se pueden conseguir esos libros guia?

    Le agradesco su respuesta, ya que para mi son bastantes importantes.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, buenos días Julio!

      Gracias por compartir tu caso.

      En cuanto a tu pregunta, no sé en qué librerías podrías conseguir este tipo de libro guía en Colombia. Sin embargo se me ocurren dos alternativas que puedes mirar:

      1. Si puedes, habla con la terapeuta ocupacional de la clínica psiquiátrica a ver si ella te puede orientar sobre dónde encontrar estos libros allí. Creo que ella te podrá orientar.

      2. Hay unos cuadernillos que vendo desde esta web. Están en formato PDF. Una vez hecho el pago, te llegarían a tu cuenta de correo electrónico. Tendrías que imprimirlos.

      Mira bien las dos opciones:
      Intenta hablar con la terapeuta ocupacional primero, a ver qué te dice.
      Si finalmente te decides a comprar mis cuadernillos, aquí te dejo el link: https://www.miterapiasinfronteras.com/tienda-online/.

      Si tienes alguna duda más, puedes enviarme un email a bjmanrique@miterapiasinfronteras.com

      Espero que lo puedas solucionar de la mejor manera posible Julio.

      Saludos cordiales.

  25. Salvador Ramírez dice:

    ¿Que material me serviría para trabajar la atención, la memoria, la atención, el olvido, la distorsión, el lenguaje en personas adultas con Deterioro Cognitivo Leve?

  26. swarna dice:

    muchas gracias!!

    1. Brigitte Manrique dice:

      Muchas gracias a ti Swarna!!

      Saludos cordiales

  27. Marcela moyano dice:

    Hola soy acompañante terapéutica. Y me son de mucha utilidad los ejercicios..muy buenos.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, buenos días Marcela

      Muchas gracias por tu comentario.
      Me alegra mucho saber que las fichas te son de utilidad. Ese es el objetivo y veo que se consigue. ¡Gracias!

      Saludos cordiales.

  28. raul de frutos dice:

    hola:
    gracias por los ejercicios,¿hay mas fichas,ademas de estas?
    un saludo

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, buenos días Raúl
      Gracias por tu comentario. Espero que te sean de gran utilidad.

      En relación a tu pregunta, ahora mismo hay cuadernillos a la venta:
      https://www.miterapiasinfronteras.com/tienda-online/

      En ellos encontrarás nuevos ejercicios para trabajar memoria, atención, lenguaje...

      Saludos cordiales.

  29. carmen Paneluisa dice:

    Buenos los ejercu

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Carmen
      Muchas gracias por tu comentario
      Saludos cordiales.

  30. Silvia Flores dice:

    Muchas gracias por tan excelente material, yo lo utilizo para trabajar con jóvenes que presentan diferentes niveles de discapacidad intelectual en un centro de atención múltiple, estamos en Acapulco Guerrero México y desde aquí un cordial saludo.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Silvia

      Me alegra saber que el material te está siendo de utilidad. Cualquier duda que tengas al respecto me dices.
      ¡Me encanta saber que me leas desde México! Muchas gracias 🙂

      Saludos cordiales.

    2. Anahi dice:

      Soy estudiante de terapia ocupacional pero por el momento me desempeño como Acompañante terapeutico, entrando poco a poco en el ambiente de adultos mayores. Quiero saber si das talleres? Y cómo puedo hacer para comprar tus cuadernillos de actividades. Gracias

      1. Brigitte Manrique dice:

        Hola,buenos día Anahi

        Paso a paso Anahi. ¡¡Ya has empezado, y es maravilloso!!

        No, ahora mismo no doy talleres. Los dí en su momento, aunque no descarto retomarlos en breve.

        En cuanto a comprar mis cuadernillos, puedes entrar al siguiente link: https://www.miterapiasinfronteras.com/tienda-online/
        Están en formato PDF. Una vez se registra el pago, te llegan al correo que hayas facilitado.

        Cualquier duda, me dices

        Saludos cordiales.

  31. AMINTA SALCEDO DE PABON dice:

    EXCELENTE MATERIAL, MUCHAS GRACIAS. ME SERA DE MUCHA UTILIDAD EN MI TRABAJO. ES MI PRIMERA EXPERIENCIA CON ADULTOS MAYORES. TENGO UN GRUPO DE 5 PERO CON POTENCIALIDADES DIFERENTES Y HA SIDO UN RETO DISEÑAR DIARIAMENTE ESTRATEGIAS INDIVIDUALIZADAS ADAPTADAS A ELLOS. TRABAJO DIARIAMENTE CON ELLOS Y LA CREATIVIDAD A VECES SE ME VA DE LAS MANOS

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, buenos días Aminta

      Me alegra mucho saber que el material te sea de gran utilidad.
      Jejej...te entiendo! Hay días que es más fácil crear nuevo material y otros, que bueno, cuesta más, sí. En esos momentos en los que cuesta más, es como si la creatividad "jugara con nosotros al escondite"...jejejej
      Que tengas muy buen día.

      Saludos cordiales.

  32. Ximena dice:

    Maravillosas!
    Gracias por tu generosidad.

    Saludos,

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Ximena

      Gracias por tu comentario.
      Me alegro que te gusten, y sobre todo que te resulten útiles los ejercicios.

      Saludos cordiales.

  33. ethel dice:

    hola estoy empezando a hacer la tarea vi en el cuaderno de 40 ejercicios uno que no se como se hace el 22 complete el siguiente sudoku. en fin voy a empezar despacio.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Ethel

      Me alegro mucho que te animes a hacer los ejercicios.
      En cuanto al ejercicio de sudoku, recuerda que debes rellenar las celdas en blanco de tal manera que cada columna, fila y caja de 3x3 no tenga números repetidos. Cada caja debe contener los números del 1 al 9.
      Te recomiendo empezar por las cajas de 3x3 que más números tienen. Esto te ayudará a ir razonando que número falta, y a su vez irás resolviendo las demás cajas. Es un buen ejercicio de razonamiento, agudeza visual y atención.

      Cualquier duda, me dices

      Saludos cordiales

  34. Maria Belen dice:

    Hola!! Muchas Gracias por este valioso aporte.
    Tengo un grupo de adultos mayores, de gimnasia, pero durante esta cuarentena trabajaremos con este cuadernillo.
    Y lo seguiremos usando, cuando no se pueda realizar actividad al aire libre.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Maria Belen

      Genial! Me alegra que os pueda resultar de ayuda.
      Cualquier duda, me dices.

      Saludos cordiales

  35. Erika dice:

    Hola, desde Colombia, valioso material soy docente y lo trabajaré con mis estudiantes, estoy segura que sus cerebros me lo agradeceran. Muchas gracias por compartir este material.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Erika!

      Muchas gracias por tu mensaje. Me has sacado una sonrisa ¡Gracias!
      No sé si sus cerebros te lo agradecerán en el momento de hacer algunos ejercicios, por su dificultad,...jejeje, pero lo que sí sé seguro, es que lo harán con el tiempo 😉

      Saludos cordiales.

  36. fanny dice:

    muchas gracias por este aporte.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Fanny!!

      Muchas gracias a ti.

      Que tengas buen día

      Saludos cordiales 🙂

  37. MJ dice:

    GRACIAS POR EL APORTE TAN GENEROSO Y VALIOSO PARA LAS PERSONAS MAYORES.SALUDOS

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días MJ

      Muchas gracias por tu comentario.
      Es un placer poner mi granito de arena 🙂
      Que tengas un buen día

      Saludos cordiales.

  38. Daniela dice:

    Muchas gracias por tu gran aporte, siendo un complemento más a lo que ya comparto en Taller de la memoria para Adultos Mayores en Buenos Aires Argentina.
    Soy Terapeuta holística, meditadora consciente.
    En estos momento donde la cuarentena nos lleva a mayor creatividad aún, agradezco haber encontrado este espacio muy útil para compartir con nuestros queridos Mayores.
    A disposición
    Daniela Bratti

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días Daniela!!

      Muchas gracias por tu comentario.
      Me alegra mucho saber que el material te está siendo de utilidad como complemento a los talleres que impartes. ¡Gracias!
      Espero que tengas un gran día

      Saludos cordiales 🙂

  39. Ana Iglesias dice:

    Muchas gracias por el material¡!¡

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días Ana!!

      Gracias a ti. Espero que te sea de gran utilidad.

      Saludos cordiales 🙂

  40. Natalia dice:

    Muy buen material, realmente un gran aporte. Muchas gracias.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Natalia
      Muchas gracias a ti por tu valoración 🙂 Me alegro mucho que te resulten de gran utilidad.
      Que tengas buen día
      Saludos cordiales.

  41. Nelson Neto dice:

    Excelente aporte par mejorar y la atención a nuestros pacientes

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Nelson
      Muchas gracias por tu comentario, valoro mucho tu opinión.
      Gracias de nuevo 🙂
      Que tengas muy buen día
      Saludos cordiales.

  42. Sol dice:

    Estimada Brigitte, agradezco de corazón, que compartas tan buen material !!!
    cariños desde CHile

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Sol!!
      Muchas gracias por tu comentario. Agradezco enormemente tu valoración 🙂
      Que tengas muy buen día.
      Saludos cordiales.

  43. Marimé dice:

    Muchísimas gracias por compartir los ejercicios, soy psicóloga y trabajo con personas con algún deficit de atención. Me van a ser de mucha utilidad para trabajar con ellas.
    Un cordial saludo

    Marimé

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Marimé
      Muchas gracias a ti por tu comentario. Me alegra muchísimo saber que las fichas van a ser de utilidad para las personas con las que trabajas.
      Que tengas muy buen día.
      Saludos cordiales.

  44. Laura dice:

    Me encantaría los cuadernillos muchas gracias

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Laura

      Muchas gracias por tu comentario.

      Te comento:

      En la web, si quieres, puedes adquirir cuadernillos : https://www.miterapiasinfronteras.com/tienda-online/
      Son cuadernillos con 60 ejercicios cognitivos. No daré las respuestas, a cambio, hay un email en el cuadernillo al que podrás escribir para resolver dudas que tengas con los ejercicios.
      Si además del cuadernillo, quieres 1 sesión de estimulación cognitiva online, puedes adquirirlo también aquí

      Cualquier duda, me dices.

      Saludos cordiales.

  45. Mònica Costafreda dice:

    Hola,
    Gracias por compartir, me interesa mucho este material y me es de gran ayuda.

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Mónica

      Muchas gracias por tu comentario 🙂
      Me alegra muchísimo que los ejercicios te sea de gran ayuda.

      Saludos cordiales

  46. Roxana Cortés Zúñiga dice:

    Hola Brigitte; agradezco la claridad y simpleza con que expones el contenido, lo cual resulta de mejor comprensión para aquellos que no somos terapeutas, pero que sí trabajamos con ello. Te consulto, soy psicóloga y trabajo con discapacidad intelectual, TDH-A y TEA, siempre me he complicado en sistematizar o evaluar los avances en la estimulación cognitiva, (sin tener que volver a aplicar test por ejemplo de inteligencia como el wisc, por el aprendizaje que implica del instrumento) . como también ordenar la progresión específica de la ejercitacion. Mil gracias si me recomiendas algún método o sugerencias.

    Atentamente
    Roxana
    Chile

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Roxana!

      Muchas gracias por tu comentario.

      Comentarte que desde el enfoque de la terapia ocupacional, no evaluamos solo el área cognitiva de la persona para valorar su progreso, sino que además tenemos en cuenta su desempeño funcional y ocupacional. Utilizamos herramientas de valoración como el Inventario de tareas rutinarias, Evaluación de habilidades de procesamiento y motoras, Test Cognitivo de Allen, además de la observación en el desempeño en cada una de las actividades propuestas durante el tratamiento, muchas de ellas relacionadas con sus actividades de la vida diaria. Cada paciente es único. Buscamos las mejores herramientas que nos permitan valorar el mejor tratamiento posible, siempre con la posibilidad de adaptarlo según sus necesidades.

      Espero haber despejado tu duda.

      Cualquier cosa, me dices.

      Saludos cordiales.

      1. Roxana dice:

        Gracias Brillitte.
        Saludos

  47. Pamela Delgadillo dice:

    Excelente material!! muchas gracias!!

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Pamela!!
      Muchas gracias por tu comentario.
      Me alegro mucho que el material te resulte de utilidad 🙂 !!
      Saludos cordiales.

  48. Charo dice:

    Muchísimas gracias por estos cuadernos tan Buenos

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Charo
      Muchas gracias por tu comentario.
      Me alegro mucho que los cuadernos te resulten de utilidad 🙂
      Saludos cordiales.

  49. Rocio dice:

    Hermosa Herramientas
    Gracias por compartir

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Rocio

      Muchas gracias por tu comentario.
      Me alegro mucho que te gusten 🙂
      Cualquier cosa, me dices.

      Saludos cordiales.

  50. Francisco dice:

    Mi madre esta muy contenta y entretenida con los ejercicios.
    Muchas gracias

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola, buenos días Francisco
      Muchas gracias por dejar tu comentario. Me alegro muchísimo que le gusten.
      Es muy importante que se mantenga activa cognitivamente 🙂
      Cualquier duda que pueda tener, me dices.

      Saludos cordiales.

  51. Maria Giletta dice:

    Hola soy psicopedagoga y me interesa la temática

    1. Brigitte Manrique dice:

      Buenos días Maria

      Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho que te guste. Si tienes cualquier pregunta sobre la temática, no dudes en contactar conmigo.

      Saludos cordiales.

  52. gracias en estos momentos lo necesitamos, porque en este momento nos suspendieron las terepias en asopormén

    1. Brigitte Manrique dice:

      Hola Alberto

      De nada. Espero que te sean de gran utilidad.

      Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Brigitte Jasney Manrique Báez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir